jueves, 14 de noviembre de 2024

Catequesis "AMO AL SEÑOR"



 


Este salmo el salmista hace una conexión intima con Dios, expresa dos cosas importantes, el amor y la fidelidad, porque el Señor escucha tus suplicas, por eso es importante la oración, como decía un Padre de la Iglesia de Oriente, san Efrén el Sirio, quien vivió en el siglo IV. En uno de sus «Himnos sobre la fe», el decimocuarto, expresa el deseo de no dejar de alabar nunca a Dios. 

El salmista vive una profunda desolación, angustia, tristeza, el sentir que no hay nada que lo pueda sacar del infierno en que vive, y cuenta su experiencia, pide al señor, "te ruego, Sálvame" y el Señor lo escucha. Es bellísimo como esta compuesto la música de este canto, porque el salmista expone su sufrimiento y la asamblea le responde al salmista, "Recobra alma mía, tu reposo, porque el Señor fue bueno contigo" y te saca de la muerte que vives, te levanta, porque el amor de Dios ha sido infinito contigo.

Despues en los siguientes versos, es importante el reconocer quienes somos, quien eres tu, que has hecho, te escrutas a ti mismo, y te das cuenta de los pecados que hacemos, es importante siempre esto, porque muchas veces queremos creer dioses, que somos perfectos y no te das cuenta que eres un desgraciado, que amas el dinero que eres capas de matar, porque crees que te mereces mas. Pero el salmista dice tenia fe, aun cuando dije, yo soy un desgraciado pensando todo hombre es falso. 

Finalmente el salmista arrepentido, dice "¿como pagare al Señor todo el bien que me ha hecho?", y entra en esta reconciliación y alaba al Señor por todo lo que le ha dado. 

Pidámosle al Señor que tengamos el don de la oración constante, a hacer esta oración del corazón, "Jesus hijo de David, ten piedad de mi que soy un pecador" repetirlo constante en nuestra mente, estar en constante comunicación, para no acceder a la tentación. Animo.

José Guillermo Ramos

martes, 15 de octubre de 2024

Catequesis "AMÉN, AMÉN, AMÉN"

 

Este canto es un llamado a la santidad, habla de estos ángeles que se postraron al trono y adoraron a Dios y decían Amen, alabanza, gloria, sabiduría, acción de gracias, honor, poder. un anciano pregunta ¿Quiénes son y de donde vienen? a lo que responde Estos son los que vienen de la gran tribulación.

Pues este texto te muestra este llamado a esta santidad, a que puedas ser parte de estos santos, porque vives en tribulación con la confianza puesta siempre en Dios, de tantas cosas Dios te ha liberado, de tantas tribulaciones, y al entregarte a Cristo y entras en este vinculo con el, pues lavas tus túnicas, las blanqueas con la sangre del cordero. Esto significa que te lavas del pecado, por eso al bautizarte te visten un una vestidura larga, una túnica blanca, en símbolo que ya eres parte de Dios.

Por eso en las tribulaciones, confía en el Señor, déjate enamorar, el te ama al extremo. 

Pidámosle a Dios el poder ser santos, lo único que Dios desea es que seas feliz, que seas uno con el. Animo

José Guillermo Ramos.


jueves, 15 de agosto de 2024

Catequesis "ALZAOS, PUERTAS"

Este canto "Alzaos, puertas" los padres de la iglesia lo interpretan como las puertas del infierno, que se abren porque va a entrar el Rey de la gloria, viendo a Cristo que ha descendido a los infiernos, porque vivimos en un infierno y es Cristo quien destruye estas puertas y entra en tu vida como un Rey.

El Señor, el fuerte el valiente en la batalla, El señor de los ejércitos que lucha contra el mal, y este mal es  el odio, la envidia, la soberbia que tanto nos cuesta, pues El Señor rompe todo esto con Jesucristo, llevando sobre si los pecados, no resistiéndose al mal y entregando su vida por todos nosotros, el deja que le hagan daño, como este cordero que vence al mal.

Y dice ¿Quién subirá al monte del Señor? el de manos inocentes y puro corazón, solamente uno que es Jesucristo. El es el que nos puede santificar totalmente con su sangre y transformar nuestra inmundicia en una nueva creación.

Bien hermanos es una palabra realmente fuerte reconocer lo débiles que somos, caemos en tantos pecados, y hoy el viene hacia ti, a liberarte de la esclavitud del pecado, es maravilloso ver todo lo que El Señor hace por nosotros, y recordad siempre que somos suyos, el nos elige para que seamos UNO con el y lo vivimos en la eucaristia.

Pidámosle al Señor que nos ayude, a permitir dejarlo entrar, dejando la razon y la soberbia de lado, simplemente dejándose llevar por su voluntad, asi el rompe estas puertas del infierno que cada uno llevamos.

¡Animo!

La paz

José Guillermo Ramos


Pd. Inspirado en catequesis de Kiko en 1986

miércoles, 14 de agosto de 2024

Catequesis "ALELUYA , YA LLEGO EL REINO"

 


Este canto destaca el triunfo de los siervos de Dios en el simbolismo de una boda celestial y esta es la iglesia como la desposada de Cristo. Esta imagen del matrimonio con Cristo es la relación que Dios quiere tener con nosotros, en este amor intenso, siendo una sola carne con cristo, el amar y ser amados y sobre todo la fidelidad. 

Por eso debemos estar siempre preparados, como una novia se prepara para su esposo, asi tu tienes que prepararte, porque Cristo ama la iglesia hasta esta dimensión de la cruz, dice el canto "Bienaventurados los invitados a las bodas del Cordero" pues nosotros somos parte de todo esto, tu eres llamado a esta boda, este gran honor a este banquete nupcial, asi como lo explica en la parábola de la fiesta de bodas, "muchos son llamados, pocos quisieron ir" y hoy ¿Como te encuentra el Señor?, te invita pero en tu razón, tienes tanto pecado que no te sientes digno y no vas, no asistes a eucaristia, crees que Dios no te ama, el pecado te consume, pero ¡Animo! Dios te ama, escuchas tanto la catequesis del demonio que no te deja ver el amor de Dios, solo déjate llevar por Dios, tu historia es perfecta y por eso vuelve a luchar por hacer buenas obras, prepararte en cuerpo y alma, en la eucaristia encuentras todo esto, en esta cena en el que Cristo se dona, se comparte y se reparte por amor a ti y llevas en tu cuerpo a Cristo, este morir por el amor. 

¡Animo hermanos! pidámosle a Dios poder ser invitados a esta boda, a poder convertirnos y que nos permita reconocer que Dios te ama al extremo, pidamos que nos de discernimiento y sabiduría para poder guiar nuestras vidas para ser Santos.

La paz

José Guillermo Ramos

martes, 13 de agosto de 2024

Catequesis "ALELUYA, BENDECID AL SEÑOR"


 El Señor hoy nos quiere que entremos en su casa, Dios nos ha elegido como sus hijos y nos ha invitado a alabarle, bendecirle, a ser siervos del suyos y esto significa siempre aspirar a las cosas del cielo, servirle siempre.

Este salmo es un recuerdo de la creación, de sus maravillas y de la pascua, hacia germinar en el corazón de el pueblo de Israel una fe tan solida, El nos ha liberado de la esclavitud del pecado, por eso en la eucaristia cada uno de nosotros, nuestro cuerpo se vuelve casa donde acogemos a Cristo, nos volvemos custodia donde llevamos dentro a Jesucristo, por eso es importante estar siempre limpios, aspirar al cielo, Dios nos regala la confesión y asi preparar en cuerpo y espíritu. 

Pidámosle al Señor que nos ayude siempre, que podamos ser santos, ya que nos ha entregado a si Hijo Jesucristo que nos ha enseñado a amar, y este amar es en la dimensión de la cruz, crucificando tu ego, tu razón, tu soberbia. Animo hermanos

José Guillermo Ramos