Blog de comentarios, catequesis, Noticias, cantos del camino Neocatecumenal
jueves, 12 de junio de 2025
Catequesis "BENDICE, ALMA MÍA, A YAHVEH"
lunes, 9 de junio de 2025
Catequesis "BENDECIRÉ AL SEÑOR EN TODO TIEMPO
Pidamosle a Dios que nos conceda el poder entrar en su voluntad, en no tener miedo, que podamos encontrarle y decirle, ¡Qué bueno has sido conmigo Señor!
¡Animo, que el Señor te escucha!
J.G.R.A
miércoles, 4 de junio de 2025
Catequesis "BALAAM"
martes, 3 de junio de 2025
Catequesis "BABILONIA CRIMINAL"
lunes, 2 de junio de 2025
Catequesis "AVE MARIA I Y II"
viernes, 30 de mayo de 2025
Catequesis "ASÍ HABLA EL AMÉN"
Este canto, "Así habla el Amén" es un llamado fuerte a la conversión. Esta expresión "El Amén" se define a Cristo como plenitud de la verdad y fidelidad de Dios. No es solo quien dice la verdad, El mismo ES la verdad viviente.
En este solo habla de esta tibieza, Dios nos conoce perfectamente, sabe que somos debiles, caemos al pecado facilmente y en esta palabra del Apocalipsis se refiere a esta tibieza espiritual. viene siendo una fe en un estado de comfort. En este texto se refiere a la Iglesia de Laodicea donde se denuncia la falta de fervor, donde no hay un amor verdadero. El Papa Francisco decia “El cristiano tibio es un cristiano que cuida su bienestar, que vive a medias. Y termina en la mediocridad.” - Homilía en Santa Marta, 13 de octubre de 2014. Esto lo vivimos frecuentemente muchos hermanos. Dios te regala una comunidad, pero a veces le sedes al demonio, y mejor te quedas en casa, en ves de ir a una celebración o a una Eucaristia y te justificas, diciendo que estas cansado, muchas veces no batallas con tus demonios y dejas que te gobierne y somos tibios.
"Tu dices, Yo soy rico, nada me falta, y no te das cuenta que eres un desgraciado, digno de compasión pobre, ciego y desnudo". Esto porque luchamos por querer obtener la riqueza del mundo, amas la vida del mundo y ¿Como esta tu espiritu?, estas vacio, te compras lo que quieres, haces sufrir a tu mujer, a tus hijos por querer vivir tu comodidad en la plenitud y te olvidas de amar, y el amor solo se consigue a traves del amor de Jesucristo, El nos ha enseñado a amar. Ama a tu enemigo, haced el bien a los que os odian, por eso despues aparece este texto, "Te aconsejo que compres oro acrisolado al fuego para que te enriquezcas y vestidos blancos para cubrir tu desnudez" En este oro acrisolado al fuego es poner a prueba tu fe, no superficial ni material, Cristo nos invita a buscar una riqueza verdadera, espiritual, que venga de Él, no de la autosuficiencia ni lo material. Busca en Cristo este tesoro verdadero, para que renazcamos con estas vestiduras blancas, en este bautismo, seamos un hombre nuevo.
Esta palabra no es de moralismos de cumplimiento, si no de revisarte espiritualmente, vivir cada dia confiando en que Dios lleva tu historia y no eres tu, aceptando su voluntad y sobre todo viviendola con alegria. y el canto termina diciendo "Mira que estoy a la puerta y llamo y si alguno oye mi voz me abre, entrare en su casa y cenare con el y el conmigo". Esto es que Dios te esta llamando mediante acontecimientos muchas veces, precariedades, o cuando te afanas y no te salen los planes, y es Cristo quien te va a buscar a ti que no vales nada, El va hacia ti, tu solo debes abrir la puerta y saber reconocerlo. Y esto lo vivimos en la Santisima Eucaristia, cuando comulgas, el se hace uno contigo. Por eso es importantisima la eucaristia. Porque es el momento en el que le abres la puerta a Cristo, que quiere entrar en ti.
Pidamosle al Señor que nos perdone nuestra tibieza, que encienda nuestros corazones, y nos ayude a poder reconocerle y abrirle la puerta cada día.
J.G.RA
jueves, 29 de mayo de 2025
Catequesis "AQUEDAH"
Este canto viene de una palabra hebrea "Aquedah" que significa "Átame", dice un midrash antiguo que cuando Abraham estaba para sacrificar a su hijo Isaac, este le dijo: "Aquedah, Aquedah átame fuerte, padre mio, no sea que por el miedo me resista y no sea valido tu sacrificio y los dos seamos rechazados".
Esta fé de Abraham, al sacrificar a su hijo es darlo todo por El Señor, como hemos escuchado en muchas homilias, arriesgar por el Señor, este arriesgar es dar la vida por tu projimo. El Papa Juan Pablo II dijo al momento de su eleccion “No tengáis miedo, abrid las puertas a Cristo” y es esto, no tener miedo a Dios, porque muchas veces pensamos que Dios no te ama, porque tu vida es un desastre, que tienes deudas, que no amas a tus hijos, que tus hijos son drogadictos, que no amas a tu mujer porque no la aguantas, o a tu esposo porque es un alcoholico, y te quieres divorciar, no aguantas tu historia y quieres tirar tu cruz, porque no quieres sufrir, quieres hacer tu voluntad.
Pero que hay de todo esto, ¿Donde esta Dios en medio de todo tu sufrimiento? pues bien alli esta presente, pero esto es algo que en la dimension humana no lo entiende, como dice en este canto, Señor tu me escrutas y conoces. Esta es una ciencia que no llego a comprender. ciencia tan alta que yo no la entiendo. pues es lo mismo en Abraham como me pides que sacrifique a mi hijo, esta ciencia no es compatible con mi razon, Dios es un monstruo. pues en este misterio, del aceptar este sufrimiento y cargar tu cruz es cuando Dios se aparece en medio de toda la oscuridad que vivimos, y pues te ayuda. Ves a Cristo el acepto la cruz por mi, por ti, por todos, y todo lo ha hecho por Amor a ti, pues Abraham estaba decidido a sacrificar a su hijo, y en eso se le aparece un Angel del Señor y evita que mate a su hijo. pues esto al final es como tirarse al vacio, arriesgar por El Señor.
La Paz