jueves, 12 de junio de 2025

Catequesis "BENDICE, ALMA MÍA, A YAHVEH"

 

Este salmo de accion de gracias y de alabanza, destaca la bondad, misericordia y compasión, y nos invita  a recordar los beneficios que Dios ha hecho con nosotros, y por ello el Salmista lo alaba. 
El señor perdona nuestros pecados, por eso es importante la confesión, y eso que solo vamos a confesarnos cuando vas a paso o cuando hay inicio de curso, si es que vas, talves una ves al año, es importante que veamos la confesión muy necesaria, el que puedas hacerte un examen de conciencia, que puedas revisar tu interior, es necesario que te puedas abrir, porque debemos limpiar nuestra alma, muchas veces quieres confesarte pero comienzas a justificar cada pecado, como decir "Padre murmuro contra mi hermano, y comienzas a decir pero es que el me ha hecho caer en esto porque el hizo esto y lo otro" y al final comienzas a justificar el pecado en ves de estar arrepentido. Y esto sucede porque al final te das cuenta que eres un orgulloso, no quieres admitir tu culpa, tienes miedo a que te rechacen y eso hiere tu ego, tenemos miedo al castigo, por eso nos excusamos diciendo "no fue mi culpa", "todos lo hacen", "Dios sabe cómo soy", "no tenía otra opción". Y esto sucede porque quieres preservar tu imagen de inocencia. Ante todo, es importante de luchar contra tu ego y realmente reconocerte pecador, y El Señor te perdona, te recibe cuando dejas de justificarte, te ha amado al extremo, cura tus enfermedades.
Para mi El pecado es una enfermedad, es como un cancer, una metastasis, y Dios tiene el poder de curarte, curar tu metastasis del pecado, porque estamos todos llenos de pecado, y el Señor te Recibe con los brazos abiertos.

El señor hace justicia, defiende a los mas pobres. allana el camino y nos muestra sus hazañas. Hace justicia, porque la justicia de Dios es que tu enemigo se convierta, esta es la justicia del amor, amad a vuestros enemigos. Defiende a los oprimidos, esto se refiere a todo ser humano que sufre fisica, emocional o espiritualmente. al final todos tenemos esto, pero es necesario llegar hacia el, con humildad y sencillez. Asi como a Moisés enseño el camino a su pueblo pues asi nos guia a cada uno de nosotros si nos dejamos guiar. A israel sus hazañas mostró. A este pueblo elegido, que tanto caia en la idolatria, que no creian. pues Dios mostro tantos milagros y aun asi somos rebeldes. que muchas veces queremos entender a Dios y ese es un problema humano, Nuestra razón humana es limitada, como dice el profeta Isaias, "Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos - dice el Señor". Por eso es importante arriesgar por el Señor siempre, quien arriezga por el Señor ganas siempre. 
Bien hermanos tratemos de ser buenos, hablar con el Señor desde el fondo del alma, tratemos de vivir pensando siempre que Cristo esta en el otro. esta es la razon del Camino Neocatecumenal. y no olvidemos las grandezas que Dios ha hecho con cada uno de nosotros.

Pidamosle al Señor que nos ayude a poder confesarnos, que aparte de nosotros nuestros demonios y podamos alabarle y bendecirle siempre y sobre todo evangelizar con nuestra vida contando todas las grandezas que ha hecho Dios con nosotros.

¡Animo!

José Guillermo Ramos

lunes, 9 de junio de 2025

Catequesis "BENDECIRÉ AL SEÑOR EN TODO TIEMPO

 

Muchos salmos nos hablan sobre el sufrimiento que llevamos, angustia, tribulaciones y que el Señor siempre nos acompaña. En este, el Salmista invita a cantar al Señor, asi mismo clama a el, y el Señor lo escucha y le libra de sus angustias. 
Nosotros tenemos un angel de la guarda, que nos acompaña a cada uno, desde pequeños, es importante por que tiene la mision de ayudarte en todo, de consolarte, de inspirarte hacia el bien.
Hay un texto de el Evangelio de Mateo, que dice "Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos."  El angel siempre nos trata de ayudar.
Despues el salmo dice, Gustad y ved que buenos es el Señor, esto afirma que el Señor es bueno, los que se refugian en el. 
Porque muchas son las pruebas que le esperan al justo. y el Señor nos libra siempre.
¡Cuantas batallas hemos tenido! hemos tenido tantas con la enfermedad, con el dinero porque muchas veces dejas de vivir por conseguir dinero, apartas a Dios de la ecuación, te autodestruyes solo, porque piensas que tu solucionaras todo. y todo quieres hacerlo en tus fuerzas, sin embargo el Señor nos invita a ser Justos, a poner siempre todo en manos de Dios, el aceptar su voluntad, en entregarle tus problemas, por eso dice "mas de todas les libra el Señor" no es que te libra de un problema, si no de todos los problemas. 
Es importantisima la oración, se nos ha enseñado a rezar, rezar en familia, hacer laudes, poco a poco porque no es facil. estamos tan agitados y ocupados por nuestros intereses que nos olvidamos de donde venimos y hacia donde vamos. es por eso que es importante que pienses que vas a vivir para ser feliz, y esto lo consigues aceptando su voluntad a diario, que reces, que le pidas, ¡Señor, ayúdame en este día a ser justo. Te entrego en tus manos mi vida y te ofrezco mis pecados para que, con tu gracia, pueda avanzar hacia la santidad! porque esta aspiración debe ser de todos. Aspirar a la santidad. 


Pidamosle a Dios que nos conceda el poder entrar en su voluntad, en no tener miedo, que podamos encontrarle y decirle, ¡Qué bueno has sido conmigo Señor! 

¡Animo, que el Señor te escucha!


J.G.R.A

miércoles, 4 de junio de 2025

Catequesis "BALAAM"

 



Este canto es un relato bellisimo, El rey Balaq manda a Balaam que era un falso profeta, un profeta de los paganos de una religion de otros dioses, Para israel la maldicion o la bendicion tiene un valor importantisimo. El insultar seriamente significaba jugarse la vida. y Dios hace algo en Balaam y le ha hecho una catequesis a traves de acontecimientos, porque quiere que proferice, no lo que balaq quiere (como hacen los falsos profetas, que profetizan lo que quiere el rey, si no lo hace, El rey lo mete a la carcel) y Dios que es mas fuerte que todos los hombres, se encarga de preparar a Balaam, no quiere que maldiga a su pueblo. 

Escribo textualmente una parte de la catequesis de Kiko que me ha gustado mucho.

"Así que el pobre Balaam, con el susto que le ha metido Dios en el cuerpo y con todo este terror que lleva a través del án‐

gel que se le ha mostrado, camina hacia Jericó. 'Tú vas a decir lo que Yo te diga' ‐le dice Dios‐, no dirás lo que quiere tu hombre de la carne porque tiene miedo y tiene ganas de dinero, ya que sabes que si dices lo que tú quieras el rey te va a pagar bien y bien de dinero; tú vas a decir lo que Yo te diga como los verdaderos profetas, que por eso estaban en la cárcel pasando penas de muerte, torturados, etc., porque a nadie le gusta escuchar la verdad.

Llega al sitio, el rey Balaq lo espera, allá arriba ha dispuesto siete altares para los sacrificios a los dioses. Después de haber hecho los sacrificios, el profeta coge su guitarra o laúd, o lo que fuese en aquella época, porque profetizaban cantando y con un "tan, tan", ya que la música le ayudaba a entrar en éxtasis, o tomaban drogas hasta estar en una especie de éxtasis; otros danzan hasta que están muy cansados y entonces empiezan a cantar. Y lo que Balaam canta es todo esto que dice el canto, que es todo lo contrario de lo que quería el rey Balaq. Le dice el rey Balaq: ¡Maldíceme a este pueblo, destrúyelo, son nuestros enemigos!'."

Y bien dice Balaam "¿Cómo maldecire si Dios no quiere? ¿Como profetizare si Dios no me deja? y Balaam ve desde lo alto en una roca, ve y contempla Israel, que nunca lo habia visto antes, y dice "Este es un pueblo distinto a todas las naciones" y se ha emocionado por esto, El espiritu habla atraves de el, se ha enamorado de su pueblo, y El espiritu de Dios comienza a decir "Que bellas son tus tiendas, Israel" ¡Quien contara tu multitud, Jacob!, ¡Quien la contara!, ya habia hecho Dios la promesa a Abraham mas que las estrellas del cielo, (El pobre David, cuando se veía rey de un pueblo ya numeroso, se le ocurrió contar la multitud de Israel y hacer un censo para saber cuántos hombres, cuántas mujeres, etc. había, y Dios se enfadó con él tremendamente y le castigó con tres años de peste por haber hecho el censo).

comparto esta otra parte de la catequesis textual de recopilaciones de un hermano, de moniciones a los cantos de kiko

Para decir una cosa bella sobre aquel pueblo (este Balaam no sabe lo que dice) el Espíritu dice: "Sea mi muerte, mi muerte física, sea mi muerte como la muerte de tu Justo", o sea, del Justo que saldrá de este pueblo, de Israel. Un hebreo saldrá de allí, un Justo, ¿Cómo se llama ese Justo? Jesucristo. Dice: "Sea mi muerte como la muerte de tu Justo y vaya mi vida donde está Él". Se refiere a la muerte de Jesús, no en el sentido de que muera crucificado, sino en el sentido de que muere confiando en Dios completamente.

La versión griega de los Setenta tradujo: "Sea mi muerte como la muerte de sus justos", pero en la Biblia hebraica la tra ducción exacta es: "como la muerte de su Justo", de un Justo que surgirá y que nosotros aplicamos a Jesucristo, "vaya mi vida donde está Él", y Él está resucitado a la derecha del Padre. Entonces el rey se enfada y dice: "Pero ¿qué es lo que estás haciendo? ¡Tú lo estás bendiciendo! Ven, que quizá desde otra parte Dios lo quiera maldecir". Se lo lleva entonces a otro sitio a ver si desde allí lo quiere maldecir, y nada, allí de nuevo el Espíritu se pone sobre este profeta y le dice todavía más cosas. Dice que ve una estrella surgir de Jacob y que se sienten aclamaciones en las tiendas, se aclama a un Rey, y Dios será su Padre; todo es anuncio del Mesías.

La representación más antigua que se conoce de la Virgen María se encuentra en la catacumba de Santa Priscila; está la Virgen María con el niño y encima de la cabeza tiene una estrella y un profeta está enfrente señalando con el dedo la estrella; ese profeta es Balaam. Esta estrella es la estrella de Belén que anunciará que nace el Mesías, que nace Jesús de Nazaret. Continúa diciendo: "Se acuesta como león (esta es una imagen semita), se echa como leona, nadie lo hará levantar". Porque a uno que es el Rey, a uno que es el más fuerte, ninguno le molesta; el león se echa y a ningún animal se le ocurre molestarlo, porque es el más fuerte.

Realmente este canto es bellisimo, Dios hace obras en cada uno de nosotros, que no podemos entender, muchas veces el espiritu se mete en nosotros, Dios se vale de "lo que no es, para que sea" puesto que somos miserables, pecadores, Dios nos ha llamado a este camino para convertirnos y con nuestra conversion, convertir a muchos. Es por eso que estemos en constante oración, constantes haciendo el tripode como lo hacia la iglesia antigua, se reunian a celebrar la palabra, la eucaristia. 

Pidamosle a Dios el poder convertirnos dia a dia, que podamos dejar que el espiritu actue en nosotros, y poder renunciar a nuestra razon. 

J.G.R.A 

citas de R.Torres en recopilacion de moniciones a los cantos de Kiko Argüello 



martes, 3 de junio de 2025

Catequesis "BABILONIA CRIMINAL"

 

Este es un canto del exilio. Este exilio es el pueblo de israel vive esta angustia. Expresa tambien nuestra realidad cuando estamos en crisis, te sientes lejos del Señor, porque pasas dificultad, la muerte de alguien, o por las circunstancias que sean. Cuando pasamos por todo esto sentimos que Dios nos tiene en el exilio, que se ha olvidado de nosotros. 

El pueblo de israel se unio en un espiritu, cuando se encontraban exiliados en Babilonia y añoraban su tierra natal, aqui no tenian templo, ni sacrificios, y se reunian a celebrar la palabra a la orilla de rios, antes de hacer la celebracion tenian que hacer las purificaciones con agua. Pues esta celebración tambien es importante para nosotros, nos reunimos a celebrar la palabra, antes cantaban en el templo, procesiones etc. Ahora solo vivian en este sufrimiento exiliados, por eso el salmo va narrando. Junto a los canales de Babilonia se acordaban de esos tiempos lloraban. Babilonia los Enemigos les decian cantadnos,  como hacian cantos bonitos, ellos les humillaban, canten para nosotros, mientras ellos se divertian, burlaban, y el pueblo de israel contestaba ¿como cantar en esta situacion que vivimos, como podemos usar nuestros cantos para que ellos se diviertan? y decian ¡Acuerdate de nosotros Señor! ¡Ven Pronto! ¡Haznos justicia contra nuestros enemigos! Babilonia criminal ¡Quien pudiera pagarte los males que nos has hecho! ¡Quien pudiera estrellar tus hijos contra la piedra!

En este recordatorio cuando estabamos en nuestra tierra, cuando vives en este exilio, te das cuenta que eres un testarudo, murmuramos contra Dios, porque quieres pasarla bien, no nos importa que nuestro sufrimiento pueda tener repercusion de salvacion para los demas. Lo veremos cuando estemos delante de El. ¡Pasara ante nosotros toda nuestra vida y veremos lo estupidos, necios que hemos sido! y dira El Señor, ¿Te acuerdas cuando tu cuñada se murio de cancer delante de tu vista? ¿te acuerdas de aquel otro que murio en un accidente? Eran signos, profetas, que yo te enviaba para tu conversión. Cuantas veces vivimos situaciones asi, y nos enojamos con Dios, como estas en tu sufrimiento comienzas a decir que Dios no existe, y hasta te molesta que hablen de Dios y te retiras, te vas de la comunidad. Hasta que tocas fondo en el exilio que tu mismo te hiciste, comienzas a recordar tu historia, y te das cuenta que realmente eras feliz con tus hermanos.

Bien hermanos, pidamosle a Dios el poder convertirnos, pidamosle que no perdamos la fe durante la crisis, la angustia, en el sufrimiento, muchas veces son detalles para nuestra conversión, valora cada detalle que el Señor te envia a diario.
Ánimo
La Paz

J. G. R. A


lunes, 2 de junio de 2025

Catequesis "AVE MARIA I Y II"

 


En estos Ave Maria es el primer Kerigma. El anuncio de una buena noticia hecho a la Virgen de Nazaret. Maria es la imagen de la iglesia por tanto imagen de cada uno de nosotros. Por eso podemos ver en ella el camino de la fe, el catecumenado. "Alégrate,
María: el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre Jesús." En ella vemos la promesa de Dios a Abraam, Dios quiere que todos seamos felices y hoy llega hasta ti que realizara una nueva creación. 

Es una maravilla ver a Maria. Por que ella ha traido al mundo a nuestro salvador. El espiritu de Dios la ha invadido. ¿Como puede un ser humano tener al mismo Dios en su vientre? pues Maria lo ha hecho puesto que nadie puede ver a Dios. Maria ha sido este contenedor de el Dios vivo hecho hombre. Este kerigma tambien viene a todos nosotros. "Alégrate" debemos estar siempre alegres porque Dios ha hecho con nosotros una historia perfecta. 

Para llegar a Cristo es necesario amar a la madre. No puedes amar a Cristo si no amas a la madre, Maria nos ha enseñado a amar a su hijo. ¿Como? intercediendo porque vivimos en la muerte, porque somos pecadores y ella reza por nosotros ella nos escucha, asi como ha hecho en las bodas de Canaan, Maria le ha pedido a Jesus que se ha acabado el vino. En nuestra vida cuando el vino se acaba es cuando vivimos en la muerte, El vino es simbolo de alegría, si no tienes vino, vives en la muerte y Jesus hace este Vino nuevo. Por eso le pedimos a Maria que ruegue por nosotros, porque somos pecadores. 

Este anuncio del Angel a Maria, es una confirmación, "El Señor ESTÁ contigo" esta afirmación que esta llena de Dios. Es por eso que veneramos a nuestra Madre, porque Dios siempre ha estado en ella.

Pidamos a Maria que interceda por nosotros cuando estes en mucho sufrimiento, que nos ayude a poder llegar a Cristo. Pidele, y ella pedira por tí.